lunes, 6 de abril de 2015

Cuatro inventos destinados a mejorar nuestro futuro

Dado el éxito de “Cuatro aspectos fundamentales de las redes sociales futuras”, hoy abrimos de nuevo la sección, pero centrándonos esta vez en los cuatro inventos ya creados que seguro tendrán una gran trascendencia en el futuro. Y no, no hablamos de Apple Watch. Ya sea por comodidad, prestaciones o innovación, aquí os dejamos cuatro interesantes innovaciones.

  • ·         El llavero-cargador


Vale, tiene un aspecto muy mejorable, pero las comodidades de este llavero son múltiples. Puede llegar a cargar hasta dos dispositivos electrónicos de cualquier tipo en este aparato, ya que proporciona dos recargas, una mediante luz solar y otra gracias a su Mini Power Bank, una pequeña batería que sin duda sirve para unos apuros. Su precio, 9,90€ en La Tienda del Mañana (http://www.latiendadelmanana.com/) aumenta las buenas críticas obtenidas.

  • ·         El invento definitivo para no perder los objetos que más aprecias


Volviendo a las llaves, todos hemos estado alguna vez durante uno, diez o cien minutos sin saber dónde se encontraban estas. Y eso sin contar con todos aquellos (entre los que me incluyo) que las ha perdido definitivamente y tiene que conseguir un juego nuevo. También, aunque con menor frecuencia, nos encontramos casos de este tipo con cámaras de fotos o carteras. Todos estos problemas e imprevistos tienen solución gracias a la empresa española Pierdo y Encuentro (http://www.pierdoyencuentro.com/), que ha creado el cómodo PyE Beacon, de reducido tamaño, que se puede colocar en cualquier bien preciado para así ser informado en caso de extravío mediante una app de Android. Su precio, 52,50€ en su web, es elevado, aunque vale la pena debido a su fiabilidad.

Aquí podéis disfrutar de la aplicación Android: 

  • ·         El proyecto de WiTricity

De una empresa española a una norteamericana, WiTricity, que va camino de ser una de las compañías más poderosas en un futuro próximo. Y ello gracias a un proyecto iniciado por el profesor del MIT Marin Soljacic en 2007, que sin embargo ha sido dado a conocer el año pasado. WiTricity va más allá de lo visto hasta ahora y apuesta por un futuro sin cables, creando una bovina que permitirá cargar cualquier dispositivo electrónico en un rango (por el momento) de 2,5 metros. La innovación, todavía en fase de desarrollo, se espera que sea un paso fundamental en la medicina y una comodidad sin límites para el ciudadano. Queda mucho por hacer, pero las bases del futuro están sentadas.

  • ·         Emiota Belty, el cinturón que se ajusta a tus necesidades


A pesar de todas las ventajas que ofrece la bovina de WiTricity, estoy seguro de que si hiciésemos una encuesta sobre qué elemento desearían disfrutar antes, muchos/as de los encuestados/as elegirían antes el que les vamos a mostrar a continuación. Se denomina Emiota Belty, fue presentado en el Consumer Electronics Show (CES) celebrado en 2015 en Las Vegas, y su mecanismo es simple pero difícilmente más eficaz: consiste en un cinturón que se ajusta y se afloja en función de nuestras necesidades, encontrando el equilibrio perfecto. Ha creado un gran revuelo en el congreso comentado, y, aunque no conocemos todavía el precio con el que saldrá a la venta, se espera que sea un éxito de ventas en el futuro.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Interesante entrada!! Me intriga el mecanismo del cinturón... supongo que funcionará con unos sensores de presión muy sensibles o algo similar. Esperemos que sean buenos y rápidos actuando, ¡nadie quiere quedarse sin pantalones al ponerse de pie tras una comilona!

    ResponderEliminar