domingo, 8 de marzo de 2015

“Me lo sé, pero no lo sé decir”

El lenguaje es la forma que tenemos de expresar con palabras aquello que sentimos y pensamos, de dar forma a quienes somos cuando nos comunicamos con los demás. Las nuevas tecnologías han supuesto toda una revolución: nos permiten acortar distancias, comunicarnos con gente que está lejos de nosotros, mantener el contacto con gente con la que te cruzaste una vez pero que puede que no vuelvas a ver jamás, recuperar amigos de la infancia... Pero también tiene cosas malas.

Para empezar, el contacto que mantienes con todas esas personas no es del todo real. De hecho todos conocemos a esa persona que a través de las redes sociales es capaz de abrirse a ti, pero luego te saluda con un tímido hola cuando te la cruzas por la calle.

Las nuevas generaciones hemos nacido prácticamente con un ordenador y un móvil entre las manos. Somos los que mejor dominamos las redes sociales. ¡Hasta hemos creado un nuevo “ciberlenguaje”! Un lenguaje pobre, con faltas de ortografía, tendencia a acortar palabras y frases y a reforzar todo ello con emoticonos y símbolos. ¿Y para qué?, ¿buscando inmediatez o ahorrar tiempo?

Estamos perdiendo poco a poco la capacidad de expresarnos. Vamos a acabar quedándonos sin palabras para decir lo que pensamos. Lejos de ser una progresión, las redes sociales no son más que una pérdida de nuestra capacidad expresiva acompañada de un empobrecimiento de la ortografía. Así que no dejemos que esta nueva forma de comunicarnos nos domine, demostremos que somos más complejos que todo eso.

No pretendo decir con todo esto que vivíamos mucho mejor sin todas las novedades que nos traen las nuevas tecnologías, porque no es cierto. Facilitan nuestra vida en gran medida, y no debemos temer a los cambios porque estamos en constante evolución. A saber a dónde llegaremos. Da un poco de miedo pararse a pensarlo. A lo mejor hasta se hacen realidad todas esas películas que hablan sobre un futuro en el cual hemos perfeccionado de tal manera la tecnología, que acaba por dominarnos.

En todo caso, a día de hoy nuestro objetivo tiene que ser aprender a convivir con las TIC pero sin dejar de vivir de verdad. Y es algo que hasta ahora (quitando nuestra manía de querer cargarnos el lenguaje) creo que las nuevas generaciones lo hacemos bien. Nos hacen felices los videojuegos, pero también salir a tomar unas cervezas con los amigos.



"Saber decir" Adela Cortina (http://elpais.com/diario/2011/04/01/opinion/1301608805_850215.html)
Aquí os dejo un artículo muy interesante que habla de este tema. 


7 comentarios:

  1. Excelente artículo, como docente especializado en TIC me ha resultado muy interesante y describe a la perfección la realidad actual.

    ResponderEliminar
  2. Texto que plasma totalmente la situacion en la que vivimos espero que no llegue a un grado mayor. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Buen artículo para recordarnos que hola lleva hache y que el lenguaje va mas allá del whatsapp y de los emails. Me quedo con que en muchas ocasiones usamos las TICs para quedar cara a cara y creo que eso no lo vamos a perder.

    ResponderEliminar
  5. Artículo muy interesante que nos hace reflexionar sobre como las nuevas tecnologías nos sirven de escudo con la realidad, ya que a menudo nos resulta más fácil relacionarnos a través de una pantalla que cara a cara. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  6. Buena crítica a la sociedad actual. Interesante y bien escrito.

    ResponderEliminar